Space Llama: El Modelo de IA de Código Abierto de Meta Despega Hacia el Espacio

En un innovador ejemplo de progreso tecnológico, Booz Allen ha colaborado con Meta para lanzar Llama 3.2, un modelo de inteligencia artificial de código abierto, a bordo del Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (ISS). Este esfuerzo apunta a revolucionar la investigación científica en un ambiente de baja gravedad donde las conexiones a internet con la Tierra no son posibles.

Llama ha sido elegido gracias a su flexibilidad y capacidad para operar sin conexión a internet. Esta característica es fundamental en la ISS, ya que permite a los científicos realizar investigaciones delicadas sin depender de transferencias de datos con la Tierra. Además, su bajo costo y adaptabilidad lo hacen ideal para el ambiente dinámico del laboratorio espacial.

El despliegue de Space Llama en la ISS es posible gracias a una colaboración tecnológica que incluye la plataforma A2E2™ de Booz Allen, el Spaceborne Computer-2 de Hewlett Packard Enterprise, y las capacidades de computación acelerada de NVIDIA. Este conjunto de tecnologías permite realizar tareas de IA con una rapidez sin precedentes, optimizando los procesos y decisiones científicas en el espacio.

Space Llama no solo generará contenido en base a indicaciones, sino que también procesará datos textuales, visuales y auditivos, facilitando el acceso a información crítica desde documentos técnicos, sin necesidad de conexión a internet. Este sistema sigue la línea del éxito previo en la operación de un modelo de lenguaje generativo de inteligencia artificial en el espacio, sentando las bases para futuros avances en investigación lunar y marciana, así como en capacidades satelitales y de drones.

Bill Vass, director de tecnología en Booz Allen, destaca que Space Llama supera las limitaciones históricas de dependencia en conectividad con la Tierra, acelerando reparaciones críticas y mantenimiento en la ISS. Esto marca un paso crucial hacia la ciencia y el descubrimiento espacial.

Esta iniciativa no solo refuerza los proyectos científicos en el Laboratorio Nacional de la ISS, sino que también representa un avance estratégico para los intereses de Estados Unidos en el ámbito espacial. El carácter abierto de Llama es vital para mantener la ventaja competitiva del país, promoviéndolo como un elemento fundamental en la exploración espacial y la innovación científica.

El futuro de Space Llama es prometedor. Imagina un escenario donde modelos de código abierto como Llama sean aliados de los astronautas en la resolución de complejos problemas científicos, avanzando en la frontera del conocimiento humano y la innovación espacial.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio