Potenciando las auditorías premium mediante IA generativa: El viaje de Verisk hacia una plataforma conversacional avanzada para mejorar la atención al cliente.

Elena Digital López

Verisk, una empresa de tecnología y análisis de datos especializada en la industria aseguradora, ha lanzado su nuevo servicio Premium Audit Advisory Service (PAAS®) AI, que incorpora inteligencia artificial generativa. Este avance se basa en un enfoque ético y responsable del desarrollo de tecnologías de IA, buscando mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de sus clientes aseguradores.

El PAAS es un recurso fundamental para auditores de primas y suscriptores, ofreciendo una amplia gama de información técnica y capacitación. Entre sus herramientas, cuenta con más de 40,000 guías de clasificación y 500 boletines, pero ahora se le ha añadido una función revolucionaria: un chat interactivo de IA diseñado específicamente para el proceso de auditoría de primas. Esta innovación promete reducir el tiempo de investigación al proporcionar respuestas inmediatas y precisas a preguntas sobre diversas facetas del negocio de seguros.

La implementación de este nuevo asistente de IA responde a desafíos concretos que enfrentan los auditores de primas, tales como la gran variedad de documentos disponibles que complican la búsqueda de información precisa y oportuna. Al integrar tecnología avanzada de recuperación de datos y generación de respuestas, Verisk busca fortalecer la toma de decisiones en tiempo real, permitiendo a los profesionales dedicarse a cuestiones más complejas y estratégicas.

Además, el sistema utiliza diversas tecnologías implementadas en la nube, como Amazon ElastiCache para el almacenamiento de historial de chats, Amazon Bedrock para la generación de respuestas y Amazon OpenSearch Service para la recuperación rápida de documentos. Esto no solo optimiza el flujo de trabajo de los auditores de primas, sino que también mejora la calidad general del servicio al cliente, ya que las respuestas se alimentan directamente de la documentación y datos actualizados en tiempo real.

Desde su lanzamiento inicial a un cliente beta, los resultados han sido prometedores, mostrando una reducción del 96–98% en el tiempo de procesamiento por especialista, lo que permite a los expertos concentrarse en iniciativas de mayor valor estratégico. Este cambio representa un cambio radical en la forma tradicional en que Verisk ha interactuado con sus clientes, prometiendo una experiencia más dinámica y eficiente.

Los próximos pasos para Verisk incluyen la expansión de esta solución para abarcar una base de aproximadamente 15,000 usuarios, con el compromiso de seguir innovando en el ámbito de la IA generativa. La compañía se siente optimista de explorar nuevas tecnologías que puedan enriquecer aún más su plataforma PAAS, con la vista puesta en no solo responder preguntas, sino también en ofrecer sugerencias y mejorar continuamente el funcionamiento del sistema.
vía: AWS machine learning blog

Scroll al inicio