Nuevas Restricciones Incorporadas para Cuentas de Adolescentes en Instagram, Facebook y Messenger

El año pasado, Instagram transformó la experiencia para los adolescentes y sus padres al presentar las Cuentas para Adolescentes, un entorno digital con protecciones integradas que limitan quién puede contactarlos y qué contenido pueden ver. Estas cuentas se configuran automáticamente para los usuarios adolescentes, y aquellos menores de 16 años requieren el permiso de un progenitor para modificar estas configuraciones. Desde la implementación de estos cambios, el 97% de los adolescentes de entre 13 y 15 años han permanecido en las restricciones integradas, asegurando una experiencia adecuada a su edad.

Aunque estos cambios han sido significativos, Meta sigue trabajando en la protección y el apoyo tanto para padres como para adolescentes. Por ello, se han anunciado nuevas medidas de seguridad y la extensión de las Cuentas para Adolescentes a otras plataformas de la compañía, como Facebook y Messenger, proporcionando así una mayor tranquilidad a los padres.

Entre las nuevas protecciones de Instagram, destacan las restricciones en Instagram Live y en la recepción de imágenes no deseadas en los mensajes directos. Los adolescentes menores de 16 años necesitarán permiso parental para realizar transmisiones en vivo y para desactivar la función de difuminado de imágenes sospechosas de contener desnudez en los mensajes. Estas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses.

Para ampliar estas medidas, Facebook y Messenger también comenzarán a ofrecer Cuentas para Adolescentes con protecciones similares. Esta expansión comenzará en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, y se planea su implementación en otras regiones en un futuro cercano.

Más de 54 millones de adolescentes a nivel mundial ya disfrutan de las ventajas de estas cuentas, que incluyen configuraciones de privacidad estrictas, desactivación de notificaciones durante la noche y recordatorios para abandonar la aplicación después de 60 minutos. Además, solo pueden recibir mensajes de personas que ya siguen o con las que están conectados.

Encuestas recientes reflejan que la mayoría de los padres valora positivamente estas medidas. Según un estudio de Ipsos encargado por Meta, el 94% de los padres en Estados Unidos considera que las Cuentas para Adolescentes son útiles, y el 85% siente que facilitan experiencias positivas en Instagram. Más del 90% de los encuestados también opina que las protecciones predeterminadas son beneficiosas para sus hijos.

Meta continuará trabajando para garantizar un entorno seguro en sus aplicaciones para los adolescentes, fortaleciendo las protecciones y escuchando las preocupaciones de los padres para seguir mejorando su oferta.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio