Meta Se Prepara para las Elecciones Federales de Canadá en 2025

Meta, la compañía detrás de plataformas como Facebook, Instagram y Threads, ha reafirmado su compromiso con la integridad electoral a medida que se acercan las elecciones federales en Canadá. Desde 2016, Meta ha canalizado más de 20 mil millones de dólares en la seguridad y protección de sus usuarios, lo cual se refleja en un equipo global que ha crecido hasta alcanzar aproximadamente 40,000 personas, incluidas 15,000 dedicadas a la moderación de contenido.

Con una aproximación integral hacia la integridad electoral, Meta se ha posicionado como líder en el sector, trabajando estrechamente con Elecciones Canadá para garantizar que los ciudadanos canadienses tengan acceso a información precisa y actual para participar en el proceso cívico. Esto incluye notificaciones en la parte superior de los feeds de Facebook e Instagram, recordatorios el día de las elecciones, y recursos que vinculan a los usuarios con información oficial sobre el proceso electoral.

El uso de tecnologías avanzadas también forma parte de la estrategia de Meta para fortalecer la participación cívica. La compañía ha desarrollado herramientas de última generación para la gestión de anuncios sobre temas sociales, electorales y políticos, asegurando una alta transparencia. Los anuncios deben pasar por un proceso de autorización y llevar una advertencia de «pagado por», siendo almacenados en la Biblioteca de Anuncios de Meta durante siete años.

Además, Meta está implementando etiquetas para contenido generado o alterado digitalmente que sea fotorealista, siendo estas prácticas parte de su esfuerzo para abordar la desinformación, especialmente en el contexto de preocupaciones sobre campañas de desinformación potenciada por inteligencias artificiales generativas. Según Meta, aunque no se ha materializado una gran proliferación de campañas de desinformación con IA, es esencial alertar a los usuarios cuando un contenido fue creado o modificado utilizando estas tecnologías para asegurar la claridad y transparencia necesarias.

En cuanto a la seguridad de los candidatos, Meta ofrece a partidos políticos y candidatos acceso a prácticas óptimas para utilizar las tecnologías de la empresa de forma segura. Así, las plataformas facilitan un entorno donde se puede fomentar la discusión abierta, al tiempo que se brindan herramientas para proteger a las figuras públicas de mensajes y comportamientos maliciosos.

Finalmente, ante la creciente amenaza de influencias extranjeras, Meta continúa desmontando operativos de influencia encubierta tanto extranjeros como nacionales. Han eliminado más de 200 redes desde 2017, haciéndoles frente con equipos globales especializados y reforzando su compromiso con la protección continua de la democracia en línea, más allá de los períodos electorales.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio