Las Gafas Ray-Ban Meta en Reino Unido Se Actualizan con Novedosas Funciones de IA Meta

Un innovador avance tecnológico está a punto de transformar la manera en que los residentes del Reino Unido interactúan con su entorno gracias a las gafas Ray-Ban Meta, que han recibido una importante actualización con funciones avanzadas de inteligencia artificial. A partir de hoy, los usuarios podrán preguntar a sus gafas sobre lo que están viendo y recibir respuestas inteligentes y útiles en tiempo real.

Esta mejora permitirá a las personas pasear por un parque y descubrir los diferentes tipos de árboles que ven, o incluso obtener información detallada sobre puntos de referencia durante las visitas turísticas. Por ejemplo, si un usuario se encuentra en Westminster y pregunta “Hey Meta, ¿qué estoy viendo?”, las gafas pueden responder: “Estás viendo el puente de Westminster y la torre del reloj de las Casas del Parlamento, también conocido como Big Ben”.

Además, estas gafas facilitarán la vida de los entusiastas del vino al traducir etiquetas de francés o italiano al inglés, y también serán una herramienta educativa invaluable durante visitas a museos. Basta con preguntar: “Hey Meta, cuéntame más sobre esta pintura de Van Gogh”, para recibir al instante datos interesantes y contextuales sobre la obra.

Próximamente, en el Reino Unido, las gafas tendrán la capacidad de traducir el habla en tiempo real entre español, francés, italiano e inglés. Durante una conversación, el usuario podrá escuchar la traducción a través de los altavoces de las gafas, mientras que su respuesta será traducida para el interlocutor a través de la aplicación Meta View. Esta función no solo promete ser una herramienta invaluable para los viajeros, sino que también ayudará a romper barreras lingüísticas, facilitando la conexión entre personas de diferentes culturas. Se espera que en el futuro se añadan más idiomas al sistema.

La integración de estas funciones de inteligencia artificial está diseñada para enriquecer las experiencias cotidianas, ya sea explorando nuevos lugares, capturando recuerdos o satisfaciendo la curiosidad sobre el entorno. Las gafas, al recibir una consulta, se encargarán de proporcionar la información necesaria.

Este desarrollo sigue al anuncio realizado el mes pasado, que confirmó la implementación de Meta AI de forma gratuita a través de aplicaciones de mensajería ya conocidas, como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Ahora, Meta AI está disponible en más de 100 países y territorios.

Meta tiene planes de expandir estas funciones a más países en el futuro y continuará mejorando las capacidades de su inteligencia artificial para acercar la tecnología de vanguardia a sus usuarios, incluyendo aquellos en el resto de Europa. Las novedades prometen revolucionar el modo en que las personas interactúan con su entorno, potenciando las posibilidades de aprendizaje y comunicación.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio