HACKRON 2025: Un encuentro clave para la ciberseguridad en Canarias

Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo 29 de mayo de 2025 la duodécima edición de HACKRON, el congreso de ciberseguridad y hacking más destacado de las Islas Canarias. Este evento, que se celebrará en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, reunirá a expertos, profesionales, estudiantes y entusiastas de la tecnología en una jornada repleta de charlas, talleres y desafíos prácticos centrados en la seguridad digital y la innovación tecnológica. Con un programa que aborda desde los retos de la inteligencia artificial hasta la protección de datos en el sector turístico, HACKRON 2025 promete ser un punto de inflexión para la comunidad de habla hispana interesada en la ciberseguridad.

Un día de aprendizaje y conexión

El evento, organizado por HACKRON SC, fundada en 2012 por Igor Lukic, Cecilio Sanz y Deepak Daswani, arrancará a las 9:00 con el registro de asistentes, incentivando la puntualidad con credenciales especiales de edición limitada. La inauguración oficial, a las 9:30, contará con la presencia de autoridades y los fundadores del congreso, presentada por Mónica Valle y Jota y Punto. La agenda incluye ponencias de alto nivel, pausas para networking y un ejercicio de captura la bandera (CTF) centrado en la respuesta a incidentes, diseñado para equipos Blue Team.

Entre los ponentes confirmados destacan figuras como Hazel Diez Castaño, Global Chief CISO de Banco Santander, quien hablará sobre la navegación en entornos digitales complejos, y Sandra Bardon, Cybersecurity Officer de Naciones Unidas, con una charla titulada «404 Training Not Found – Caos en el Kernel». También participarán expertos de empresas como CrowdStrike, Fortinet, Kaspersky y Netskope, abordando temas como vulnerabilidades en redes, análisis de malware y estrategias contra el ransomware.

Inteligencia artificial y turismo en el foco

Uno de los momentos más esperados será la mesa redonda «Turismo Tenerife: Check-out del hotel, check-in en la dark web», moderada por Igor Lukic y con la participación de Nuria Lago (CISO de Minor Hotels), Ofelia Tejerina (presidenta de la Asociación de Internautas) y Leocadio Trujillo (especialista en GRC). Este panel analizará los desafíos de ciberseguridad en el sector turístico, un pilar económico de Canarias que maneja millones de datos sensibles diariamente.

Otro tema candente será la desinformación, con una ponencia de Selva Orejón, CEO de ONBRANDING, que abordará el caso DANA, y la charla de Josep Albors (ESET) sobre ataques dirigidos a usuarios específicos. Además, el ejercicio CTF, que se extenderá desde las 14:00 hasta las 17:30, permitirá a los participantes poner a prueba sus habilidades en un entorno cooperativo de respuesta a incidentes, reforzando la formación práctica que caracteriza a HACKRON.

Un evento con impacto global

HACKRON 2025 no solo es un espacio para el aprendizaje técnico, sino también una oportunidad para establecer conexiones profesionales y descubrir oportunidades laborales en un sector en auge. Con entradas a partir de 22,41 €, disponibles a través de Eventbrite, el congreso es accesible para profesionales, estudiantes y menores de 18 años acompañados por un tutor legal. El evento, que se celebra en vísperas del Día de Canarias, invita a los asistentes a disfrutar de la isla, aunque este año no coincidirá con los carnavales, una tradición que suele complementar la experiencia.

Con un historial de 11 ediciones exitosas, HACKRON se ha consolidado como un referente en la comunidad de ciberseguridad de habla hispana, atrayendo a ponentes de renombre internacional y fomentando el talento local. La edición de 2025, con su enfoque en la inteligencia artificial y la protección de datos, refuerza su compromiso con la innovación y la seguridad en un mundo cada vez más digitalizado.

Para más información y adquisición de entradas, los interesados pueden visitar la web oficial del evento (hackron.com) o la plataforma de Eventbrite.

Scroll al inicio