Meta ha anunciado hoy sus planes para entrenar su inteligencia artificial utilizando contenido público compartido por adultos en sus productos dentro de la Unión Europea. Esta iniciativa busca mejorar las capacidades de la IA de Meta al comprender mejor las culturas, lenguas e historias de los usuarios europeos. La compañía utilizará publicaciones y comentarios públicos, así como interacciones con Meta AI, para alimentar sus modelos de IA, excluyendo los mensajes privados y los datos de menores de 18 años.
A partir de esta semana, los usuarios de las plataformas de Meta en la UE recibirán notificaciones, tanto en la aplicación como por correo electrónico, explicando qué tipo de datos se usarán y cómo esta información mejorará la IA de Meta y la experiencia general del usuario. Estas notificaciones incluirán un enlace a un formulario que permitirá a los usuarios oponerse al uso de sus datos. Meta asegura que este formulario es fácil de encontrar y utilizar, y que honrarán tanto las objeciones previamente recibidas como las nuevas.
Tras el lanzamiento de Meta AI en Europa el mes pasado, Meta refuerza su compromiso de desarrollar una inteligencia artificial que no solo esté disponible para los europeos, sino que esté diseñada específicamente para ellos. Esto implica entrenar modelos de IA con una variedad de datos que reflejen las complejidades y matices de las comunidades europeas, desde dialectos y coloquialismos hasta el conocimiento hiperlocal y el humor característico de cada país.
Meta subraya que su enfoque no es único, ya que otras empresas como Google y OpenAI también han entrenado sus modelos usando datos de usuarios europeos. Sin embargo, Meta se enorgullece de llevar a cabo este proceso de manera más transparente en comparación con otros actores de la industria.
La empresa asegura que su enfoque cumple con las leyes y regulaciones europeas, tras haber retrasado previamente el entrenamiento de sus modelos para aclarar los requisitos legales. Tras recibir confirmación de que su método original cumplía con sus obligaciones legales, Meta ha mantenido un diálogo constructivo con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda y espera continuar ofreciendo los beneficios de la IA generativa a los usuarios europeos.
Fuente: Zona de prensa de Meta.