En la era digital actual, la forma en que las personas se conectan en línea ha experimentado una transformación significativa. WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, se ha consolidado como una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial con más de dos mil millones de usuarios diarios. Una gran cantidad de estos usuarios están utilizando la aplicación no solo para comunicarse con amigos y familiares, sino también para interactuar con negocios. Desde reservar boletos de autobús hasta obtener actualizaciones sobre entregas y pagar facturas de servicios públicos, WhatsApp facilita cada vez más la gestión de tareas cotidianas.
Conscientes de la importancia de proteger la experiencia del usuario, WhatsApp está comprometida en proporcionar herramientas que permitan tener un mayor control sobre las interacciones con las empresas. Los usuarios pueden decidir cómo y cuándo recibir mensajes de negocios, ya sea a través del sitio web de una empresa, en una tienda física o directamente en WhatsApp. Además, la aplicación ofrece la opción de bloquear o reportar a empresas en cualquier momento, asegurando que los usuarios no se sientan abrumados o invadidos por mensajes no deseados.
Para mejorar la comunicación entre empresas y clientes, WhatsApp ha introducido los «business broadcasts» en su aplicación empresarial, una función avanzada que ahora tendrá un costo para asegurar que las empresas sean cuidadosas con el contenido que envían. Además, se han establecido límites en el número de mensajes de marketing que un usuario puede recibir, con el fin de minimizar la saturación de bandejas de entrada.
WhatsApp también implementa estrictos controles de calidad y siempre busca el feedback de los usuarios para mantener la relevancia y calidad de las conversaciones. Las empresas que usan la Plataforma de Negocios de WhatsApp deben seguir un riguroso proceso de revisión para garantizar que sus mensajes cumplen con las directrices establecidas. Aquellas que infrinjan las políticas podrían enfrentar restricciones en sus conversaciones, que aumentarían en severidad con cada violación repetida.
De esta manera, WhatsApp sigue construyendo un ecosistema donde tanto usuarios como empresas puedan comunicarse de manera efectiva y controlada, garantizando experiencias valiosas y sin interrupciones.
Fuente: Zona de prensa de Meta.