Asociación Directa con Escuelas y Docentes para Combatir el Acoso Escolar

Instagram ha dado un paso importante hacia la protección de los adolescentes en las redes sociales con la introducción de las Cuentas para Adolescentes y el lanzamiento de un nuevo Programa de Asociación Escolar en Estados Unidos. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación y la Asociación para la Supervisión y el Desarrollo Curricular, busca abordar el acoso cibernético en el entorno escolar, asegurando que los jóvenes tengan experiencias más seguras y adecuadas a su edad en Instagram.

Las Cuentas para Adolescentes han sido diseñadas para brindar tranquilidad a los padres, asegurando que sus hijos estén protegidos de contactos indeseados y contenido inapropiado, a la vez que combaten el acoso. Las protecciones están activadas automáticamente al crear una cuenta, lo que refuerza la seguridad desde el primer momento.

El nuevo Programa de Asociación Escolar ha iniciado un proyecto piloto abierto a todas las escuelas secundarias y preparatorias de Estados Unidos. Este programa permite a los educadores reportar directamente a Instagram sobre posibles problemas de seguridad entre los adolescentes, incluyendo el acoso. Una investigación llevada a cabo por el Cyberbullying Research Center reveló que solo el 13% de los jóvenes que sufren acoso cibernético en las escuelas lo reporta a las autoridades escolares, en gran medida porque consideran que los educadores no están en posición de tomar medidas al respecto. Instagram busca cambiar esa percepción con su nueva iniciativa.

El programa, que ya ha sido probado en 60 escuelas, ofrece a las instituciones educativas que se asocien con Instagram varias ventajas, como la priorización de informes que puedan violar las Normas Comunitarias de Instagram. Además, estas escuelas recibirán actualizaciones sobre el estado de los reportes y notificaciones inmediatas cuando se tomen acciones. También se proporcionarán recursos educativos para ayudar a padres, tutores y estudiantes a navegar de manera segura por la plataforma.

Las escuelas que se conviertan en socias del programa recibirán un distintivo en su perfil que las identificará como socios oficiales de Instagram, ofreciendo a padres y estudiantes más información sobre el programa de asociaciones escolares.

Líderes en educación han mostrado su entusiasmo ante esta colaboración, que les permitirá tener un control más efectivo sobre el uso de redes sociales en sus instituciones, promoviendo así una cultura digital saludable. Los colegios secundarios interesados en unirse al programa pueden hacerlo a través de los ajustes de Instagram o visitar el sitio web de la comunidad de educadores de Instagram para obtener más información y unirse a la lista de espera.

Con este esfuerzo, Instagram reafirma su compromiso de trabajar junto a padres y educadores para mantener a los jóvenes seguros en el entorno digital, reconociendo el papel esencial que juegan las instituciones educativas en esta tarea.
Fuente: Zona de prensa de Meta.

Scroll al inicio